PROGRAMA
PONENCIAS

- LIBROS Y PUBLICACIONES DE ARTISTA
- ANTONIO ALCARAZ MIRA. Catedrático de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes y Director de la Colección de Libros de Artista de la Universitat Politècnica de Valencia.
- Antonio Alcaráz compagina la pintura, la edición de libros de artista, el grabado y la fotografía, y siempre busca nuevas formas de narración, simbologías y asociaciones a través de la pérdida y el resto, la ausencia de paisaje. Partiendo del paisaje industrial, lo reconstruye, porque habitualmente nos lo encontramos completamente destrozado, para dotarlo de una estética amable.

- LA EVOLUCIÓN DE LA CARPINTERÍA MAL LLAMADA MUDÉJAR
- ENRIQUE NUERE MATAUCO. Arquitecto y doctor en Arquitectura.
- Con independencia de la actividad habitual del ejercicio libre de la profesión, a partir de la investigación en 1980 sobre el manuscrito de “La carpintería de lo blanco”, de Diego López de Arenas, Enrique Muere dedica gran parte de su actividad al estudio, difusión de temas relacionados con la carpintería de armar en la arquitectura y restauración de la carpintería histórica española.
WORKSHOP

- SERIGRAFÍA DE COMBATE
- CHRISTIAN M. WALTER. Maestro serígrafo y Medalla al Mérito de la Real Academia de Bellas Artes de Granada 2016.
- Taller a cargo de CHRISTIAN M. WALTER, uno de los más reputados serígrafos a nivel europeo, con una trayectoria en el mundo de la estampación de más de 35 años donde enseñó a los asistentes como crear, con materiales reciclados, una mesa de estampación para la serigrafía.

- EL DISEÑO DE PACKAGING COMO SOPORTE NARRATIVO
- LINA LUCENA. Directora del estudio de diseño Emóleo.
- Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 2002, desde ese mismo año desarrolla su trayectoria como diseñadora gráfica. En 2017 funda en Jaén el estudio Emóleo, desde donde trabaja de forma multidisciplinar y transversal, formando equipos con profesionales de distintos ámbitos según las necesidades de cada proyecto. Su trabajo ha sido reconocido con premios y menciones tanto a nivel nacional como internacional, en categorías como diseño editorial, diseño gráfico, imagen de marca, packaging y diseño aplicado a instituciones públicas. Además, ha ejercido como docente en contenidos relacionados con la preimpresión, el color y el entorno Adobe, así como en formación sobre asesoramiento en packaging sostenible para aceites de oliva virgen extra.

- DISEÑAR Y CONSTRUIR CON CURVAS
- LAURA ORTÍN. Arquitecta y directora del estudio de arquitectura L ́Aura Ortín, profesora del Máster en Interiorismo, Decoración y retail Designer en Instituto 42.
- Laura Ortín es arquitecta y dirige su propio estudio en Murcia, desde donde desarrolla proyectos que combinan arquitectura, interiorismo y diseño con una mirada sensible y experimental. Su práctica se caracteriza por un enfoque humano del espacio, donde cada proyecto se construye desde el diálogo entre la función, la identidad y la forma de habitar. Ha realizado intervenciones tanto en el ámbito residencial como en el cultural y comercial, consolidando un lenguaje arquitectónico propio. Su trabajo ha sido reconocido y difundido en medios especializados, y compagina su actividad profesional con la docencia y la participación en iniciativas de divulgación y reflexión sobre la arquitectura contemporánea.

- INICIACIÓN A LA ESPARTERÍA
- UBEDÍES ARTESANÍA. Maestro artesano del esparto y fundador del taller Ubedíes artesanía.
- Ubedíes Artesanía es un taller especializado en espartería con sede en Úbeda, dedicado a preservar y actualizar una tradición ancestral mediante el trabajo manual con fibras naturales. Desde su origen, el proyecto ha apostado por dar un nuevo enfoque al oficio, fusionando técnicas tradicionales con un lenguaje contemporáneo y funcional. Sus piezas, elaboradas con esparto de forma artesanal, combinan sostenibilidad, diseño y memoria. Ubedíes Artesanía ha participado en ferias, exposiciones y proyectos colaborativos, posicionándose como un referente en la recuperación y reinterpretación del patrimonio material ligado al saber hacer popular.

- FOTOPOLÍMERO CON POSITIVOS DIGITALES
- ANTONIO DAMIÁN. Artista, docente, editor y gestor en la edición de arte.
- Agente cultural, artista gráfico y editor dinámico y versátil con amplia experiencia en gestión cultural, producción editorial y creación en el arte gráfico, arte impreso y la edición de arte. Fundador de la revista digital librodeartista.info y organizador/curador de numerosos proyectos expositivos y de investigación en el ámbito del libro de artista y la edición de arte a nivel nacional e internacional. Experiencia demostrada en la organización de eventos, jornadas y ferias de arte, así como en la coordinación de proyectos colaborativos con instituciones y artistas de diversas procedencias.
PATROCINADORES Y COLABORADORES








GALERÍA DE IMÁGENES


